¿Cómo se escribe Bullying o Bulling y que significa? Características, tipos, que hacer, acciones de los padres, prevención.

 


Muchas veces hemos escuchado esta palabra y es muy usada en los últimos tiempos. La forma correcta de escribirla es bullying, que tiene su origen en el inglés, por eso esta palabra no lo encontramos en el diccionario de la RAE. 

Podemos hacer algunas oraciones con esta palabra como:

- Hoy en el colegio abordamos el tema del bullying entre los estudiantes.

- El bullying puede llevar a actitudes extremas muy peligrosas.

- Los padres ayudan a prevenir el bullying en sus hijos.  

¿Qué es el bullying?

Es un maltrato emocional, físico o verbal sobre una persona generalmente niño o adolescente en el centro educativo o de trabajo. Lo que se pretende es intimidar, someter, amedrentar o atemorizar a la víctima causándole un daño psicológico o mental.

Características del bullying

- Produce un daño emocional en la víctima.

- Por lo general es repetitivo.

- Puede llegar a convertirse en una violencia física.

- Se puede producir cuando hay una diferencia de poder, social o racial.

- Se puede dar en el colegio, trabajo o reuniones sociales.

Tipos de Bullying

- INTIMIDACIÓN.- Produce el miedo en la víctima, atemorizándolo para someterlo o controlarlo con algún fin.

- EXCLUSIÓN SOCIAL.- Busca bloquear la participación normal de la víctima, aislándolo o marginándolo de la sociedad.

- CYBERBULLYING.- Es el maltrato emocional que se realiza por medio del internet. Generalmente usando las redes sociales. Lo que busca es dañar la imagen de la víctima usando los mensajes o imágenes. 

¿Qué se debe hacer si eres acosado?

- No te alteres ni llores, no demuestres miedo y muestra tranquilidad.

- Trata de salir del lugar en donde eres agredido o sigue caminando sin escuchar lo que dicen.

- Conversale sobre lo vivido con tus padres, familiares o amigos.

- Recuerda que tu no tienes la culpa de nada.

Acciones de los padres del hijo que es víctima

- Darle confianza al hijo(a) para que sienta que es importante y merece ser tratado de la mejor manera.

- Escuchar detenidamente todo lo narrado por el hijo(a).

- No aconsejar que sea vengativo o que responda agresivamente al acosador.

- Buscar ayuda en el servicio social del colegio o el trabajo.

- Si fuera necesario buscar asesoria con un abogado.

Prevención del Bullying

- Se debe educar tanto en la familia como en el colegio con normas, reglas y límites claros para vivir en armonía.

- Se debe promover cada cierto tiempo charlas sobre el tema para concientizar a los niños y adultos.

- Cada institución debe contar con los medios para ayudar ante problemas emocionales de los estudiantes o trabajadores.

- Los medios de comunicación deben promover el respeto a los demás con programas educativos.

Comentarios

Mensajitos