Digital Magazine

Noticias y Comentarios


miércoles, marzo 1

¡Descubre las últimas tecnologías de tragamonedas online!

Las tragamonedas online han evolucionado mucho desde sus inicios. La tecnología ha avanzado a un ritmo impresionante, lo que ha permitido a los desarrolladores de juegos crear experiencias cada vez más realistas para los jugadores. Esto incluye el uso de gráficos mejorados, efectos de sonido envolventes y animaciones suaves. Los casinos con tragamonedas online son cada vez más conocidos, lo que lleva a que haya gran competencia.

Además, los últimos avances en la tecnología, también han dado lugar a nuevas formas de jugar. Los jugadores ahora pueden disfrutar de tragamonedas online en casinos con bonificaciones, torneos sociales y juegos cruzados entre plataformas. Todos estos elementos contribuyen al hecho de que las tragamonedas online sean cada vez más populares entre los aficionados a los casinos online.

¿Qué son y cómo funcionan las tragamonedas online?

Las tragamonedas online en casinos son una forma de juego electrónico que se puede disfrutar desde la comodidad de su hogar. Estos juegos están diseñados para simular el entorno de un casino real, con los mismos gráficos y efectos de sonido. Las tragamonedas populares en Peru online funcionan al igual que las máquinas tradicionales, pero en lugar de usar monedas físicas, los jugadores usan crédito virtual para apostar. 

El objetivo del juego es el mismo: ganar dinero al hacer coincidir símbolos en la pantalla. Algunas tragamonedas también ofrecen bonificaciones adicionales como giros gratis o rondas de bonificación. Estos juegos se pueden encontrar en muchos casinos online y, también, hay versiones gratuitas disponibles para aquellos que quieran practicar antes de apostar dinero real.

La realidad virtual y sus aplicaciones en el mundo de las tragamonedas online

La realidad virtual está cambiando el mundo de las tragamonedas online en casinos. Esta tecnología permite a los jugadores experimentar un entorno de juego más inmersivo y emocionante que nunca antes. Los desarrolladores de tragamonedas ahora pueden crear experiencias únicas para sus usuarios, con gráficos y sonidos realistas que transportan a los jugadores a otro mundo. 

Además, la realidad virtual ofrece nuevas formas de interactuar con los juegos, como la capacidad de moverse libremente por el escenario del juego o incluso controlar objetos en él. Esta tecnología, también, ha permitido a los desarrolladores crear experiencias de multijugador en línea, lo que significa que ahora es posible disfrutar de una partida con amigos sin salir de casa. La realidad virtual seguramente revolucionará el mundo de los casinos con tragamonedas online en los próximos años.

Las últimas tecnologías de tragamonedas online ofrecen la mejor experiencia de juego al usuario, con gráficos y audio de alta calidad, animaciones fluidas y opciones de personalización. También, hay una gran variedad de bonificaciones y promociones para los jugadores, lo que significa que siempre hay algo nuevo para descubrir en el mundo de los casinos online.

jueves, febrero 23

Más de 5 mil estudiantes inician mañana viernes segunda fase de evaluación para ingreso en los COAR

 


Un total de  5161 estudiantes de todas las regiones, a excepción de Puno, iniciarán mañana viernes la fase II de la etapa de evaluación del proceso único de admisión (PUA) 2023 para obtener una vacante en los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del Ministerio de Educación.

 La segunda fase de la etapa de evaluación, que culminará el 26 de febrero, se llevará a cabo en los COAR en los horarios establecidos por la Dirección de Educación Básica para Estudiantes de Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento, que está a cargo de este proceso.

 La segunda fase consiste en una entrevista en la que se evaluarán habilidades socioemocionales. Tendrá una duración de 30 minutos y se podrá realizar de manera presencial o virtual, a elección del postulante.

 En la región Lima, se realizó un cambio de sede para esta segunda fase debido al peligro latente que presenta el puente provisional de Huampaní tras la crecida del río Rímac a causa de las constantes lluvias en la sierra central, lo que pone en riesgo la operatividad de dicho puente, así como la integridad física de los transeúntes.

 Por tal motivo, la prueba se realizará en la Institución Educativa "Felipe Santiago Estenos", ubicada en calle Las Laderas 132, Chaclacayo, en plena Carretera Central, a 4 cuadras del paradero Huampaní.

 Todos los estudiantes que eligieron dar su entrevista de manera presencial deben asistir con la debida anticipación a la sede asignada portando únicamente su DNI o carné de extranjería. Está prohibido el ingreso de mochilas, calculadoras, celulares, libros, lápices, etc.

 De acuerdo al cronograma, la lista final de ingresantes a los COAR se dará a conocer el 3 de marzo.

 Por otro lado, este domingo 26 de febrero, estudiantes de la región Puno rendirán la evaluación de la primera fase del proceso único de admisión 2023, que fue postergada por falta de seguridad debido a la convulsión social en esa zona.

 Para mayores detalles, los interesados pueden comunicarse con el COAR de su región o escribir al correo de mesa de ayuda ([email protected]). También pueden llamar o enviar mensajes vía WhatsApp a los números 989 183 703 / 983 098 942 de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

sábado, febrero 18

Premian a estudiantes ganadores de hackathon en robótica educativa

 


El Ministerio de Educación (Minedu) premió con tablets y Chromebooks a 97 estudiantes de Lima y Callao que desarrollaron proyectos innovadores para la mejora del medio ambiente en la última “Hackathon en Robótica Educativa: Diseña, construye y programa”. 

En la  ceremonia de reconocimiento, realizada en la Villa Deportiva Nacional de San Luis, Lima, la viceministra de Gestión Pedagógica, Miriam Ponce, destacó el interés de los estudiantes por la creatividad y la innovación y su contribución al medio ambiente.

“El conocimiento científico se construye con el conocimiento cotidiano, que recoge todas las actividades que seguramente nuestros colegas docentes hacen en el día a día en el aula, porque el aula y la escuela son los lugares donde podemos motivar a nuestros jóvenes”, señaló.

Por su parte, el director de Innovación Tecnológica del Minedu, Carlos Acuña, manifestó que en la Hackathon participaron estudiantes de secundaria de todo el país, quienes, además de competir, intercambiaron conocimientos durante una experiencia grata.

Los tres primeros lugares de la Hackathon fueron, respectivamente, para Selene Fernanda Córdova y Eduardo Paul Vergaray, del Club de Robótica Steamdiy (Callao); Zaid Moreno y Emely Ayala, del Divino Corazón de Jesús (Lima Provincias), y Rodolfo Yauri y Josué Araujo, del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú (Lima).

El primer lugar lo obtuvo el prototipo robótico “Mata basura”, una innovadora propuesta tecnológica que busca eliminar residuos sólidos de los litorales. El proyecto consiste en el diseño, construcción y programación de un mecanismo automatizado de superficies flotantes que recorrerán el mar mientras recolectan basura a través de un sistema de fajas y rejas.

Las tablets y Chromebooks de última generación que recibieron como reconocimiento los más destacados participantes de la Hackathon fueron donadas por las empresas AVIC International Beiging y Nivel A Educación SAC, organizaciones aliadas del Minedu para el evento.

Fuente:MINEDU

miércoles, enero 4

Tu celular a tu estilo


Las personas buscan que sus pertenencias tengan un estilo único y distintivo, al igual que todo el resto de sus objetos personales, incluido el celular.

Hablar de un teléfono móvil nos puede llevar a que podemos comprar un celular en una tienda y elegir hasta el color del mismo. Pero no, la historia no termina allí.

Hay accesorios de celulares que harán que podamos destacarnos y sacar a relucir nuestro Smartphone personalizado en todo momento.

Diferentes tiendas especializadas ofrecen un servicio único que es realmente increíble y que nos permitirá contar con la funda que nosotros queramos.

Obviamente que esto tiene un costo, y suele ser un poco más elevado que un protector tradicional. Pero no todo se limita a una funda, sino que hoy en día el abanico de posibilidades es muy amplio.

Protege tu teléfono

Tu celular siempre está expuesto a posibles rayones y golpes. Es por eso que la venta de accesorios para celulares siempre está a disposición, para evitar estas posibles eventualidades.

Cuando pensamos en qué accesorios comprar para proteger, personalizar y embellecer nuestro celular, deberemos tener en cuenta la carcasa de celular, que nos brinda seguridad y tranquilidad.

Por lo tanto, al momento de salir a buscar protección para nuestro teléfono móvil deberemos tener en cuenta ciertas cuestiones:

En una tienda en la que venden accesorio de celular, encontraremos muchas alternativas. Por ejemplo, si lo que buscamos es cubrir nuestra pantalla, podremos elegir entre el reconocido vidrio templado o las nuevas láminas de hidrogel. De este modo, el display estará protegido ante eventuales rayones producto de las llaves o incluso el polvo que puede dañarlo. 

Elegir una u otra opción de protector de celular dependerá plenamente del usuario, puesto que al tratarse de superficies diferentes, será él quien determine con qué alternativa se siente más a gusto.

En cuanto a lo que a la carcasa del celular respecta, aquí es donde se genera un punto de debate, por llamarlo de algún modo. El usuario podrá elegir protectores para celular que cumplan con el objetivo de, justamente, protegerlo en caso de caídas. Estas fundas suelen ser más grandes, y a veces algo incómodas, pero también son más efectivas.

También están las carcasas para celulares que son más estéticas. Si bien no cumplen con la función principal de proteger al Smartphone, sí lo harán en cierto punto, mientras permiten al usuario lucir su teléfono con estilo. Es que se podrá encontrar una gran variedad de diseños, colores y materiales.

Por lo tanto, parece ser que escoger nuestro próximo case de celular no será una tarea sencilla.

Apple también se luce

La empresa de la manzana suele destacarse por contar con fundas que son realmente bellas, y que, a la vez, le transmiten seguridad a quien está utilizando uno de sus teléfonos.

Si pensamos en case iPhone, debemos saber que sus diseños tradicionales transmiten simplicidad y elegancia al mismo tiempo. Es que la gran mayoría de los protectores para celular que ofrece la compañía suelen ser de un color uniforme, que se combina a la perfección con el tono del teléfono mismo.

También podremos encontrar modelos de fundas de celular que, no son originales, pero que le darán un toque distintivo a nuestro iPhone. Algunas fundas son transparentes, otras incluyen brillos, modelos en degradé de colores o diseños personalizados para que nuestra carcasa luzca como queramos.

Al tratarse de una marca como Apple, y de un Smartphone como iPhone, sus carcasas para celulares suelen ser más costosas, aunque una vez que veamos nuestro teléfono con una de ellas nos daremos cuenta de que el gasto o la inversión ha valido la pena.

Más accesorios

Si pensamos en poder tener una serie de herramientas que nos permitan contar con un teléfono totalmente personalizado, deberemos pensar, por ejemplo, en un cargador portátil, que nos dará la posibilidad de tener batería en todo momento.

También hay otros celulares accesorios, como los porta celulares que son adhesivos a la pared, para poder cargarlos cerca de cualquier enchufe. Estos tienen un módico valor de 10 Soles.

Lo mismo sucede con los cables del cargador. Además de los originales, podremos adquirir en las tiendas de venta de accesorios para celulares otros que son reforzados o de colores, con un estilo propio.

Al referirnos a cargadores, la nueva moda pasa por los cargadores inalámbricos. Obviamente, deberás contar con un teléfono móvil que incluya esta tecnología entre sus especificaciones. 

Hay cargadores originales de las propias marcas y también de otras empresas, que con valores más accesibles, luchan por insertarse al mercado y liderar las ventas.

Si eres un fanático de las selfies, de grabar videos o realizas transmisiones a menudo, no dudes en contar con tu selfie stick. Además, sumando un trípode de altura regulable y un aro de luz LED lucirás como un verdadero profesional.

Recuerda que hay tiendas especializadas en venta de accesorios para celulares, y allí podrás encontrar todo lo que estás buscando.

Ahora lo sabes. Si lo que estás buscando es darle un toque único y distintivo a tu teléfono, este es el camino. Encontrarás todo lo que buscas, e incluso más. Es que no hemos mencionado otros accesorios como los protectores de cables o, yendo un paso hacia adelante, los auriculares inalámbricos que tan pretendidos son hoy en día.

Lo cierto es que cada vez son más los celulares que hay en el mercado, como también son más las opciones para darles un toque único y destacarnos del resto con nuestro celular y que luzca de la manera en que nosotros queremos.

 Así que, con todos estos consejos, realmente podrás tener un toque único, a tu gusto, y podrás darle vida propia a tu dispositivo móvil.

lunes, enero 2

¿Qué es el queso?


El queso es un alimento sólido que se obtiene por maduración de la cuajada de la leche animal una vez eliminado el suero; sus diferentes variedades dependen del origen de la leche empleada, de los métodos de elaboración seguidos y del grado de madurez alcanzada. Puede surgir a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfala, camella, mamíferos rumiantes.

Las bacterias beneficiosas se encargan de acidificar la leche, y tienen también un papel importante en la definición de la textura y el sabor de la mayoría de los quesos. Algunos también contienen mohos, tanto en la superficie exterior como en el interior.

Para los antiguos griegos el queso era "un regalo de los dioses". Hay centenares de variedades de queso. Sus diferentes estilos y sabores son el resultado del uso de distintas especies de bacterias y mohos, diferentes niveles de nata en la leche, variaciones en el tiempo de curación, diferentes tratamientos en su proceso y diferentes razas de vacas, cabras o el mamífero y que leche se use. Otros factores incluyen la dieta del ganado y la adición de agentes saborizantes tales como hierbas, especias o ahumado. Que la leche esté o no pasteurizada también puede afectar al sabor.

Para algunos quesos se cuaja la leche restándole ácidos tales como vinagre o jugo de limón. Aunque para muchos, la mayoría se acidifican en grado menor gracias a las bacterias que se le añaden, que transforman los azúcares de la leche en ácido láctico, a lo que sigue la adición de cuajo para completar el proceso de cuajado. El cuajo es una enzima tradicionalmente obtenida del estómago del ganado lactante, pero actualmente también se producen sustitutos microbiológicos en laboratorio. También se han extraído "cuajos vegetales" de varias especies de la familia de cardos Cynara.

¡Descubre las últimas tecnologías de tragamonedas online!

Las tragamonedas online han evolucionado mucho desde sus inicios. La tecnología ha avanzado a un ritmo impresionante, lo que ha permitido ...